Desde “el bosque simbólico” hacia la representación mítica del mal. Una lectura de Visión de los hijos del mal de Miguel Ángel Bustos

Autores

  • Estrella Isabel Koira

Resumo

Abordar la poesía de Miguel Ángel Bustos demanda un replanteo metodológico que posibilite no cercenar su caudal semántico. Una poética que busca en altura y profundidad el sentido y que concibe a su palabra como verbo de origen divino no puede analizarse sin comprender la trascendencia prefigurada en su génesis. Atendiendo a esta problemática, observamos que la hermenéutica ricoeuriana nos brinda una herramienta consonante ya que opera íntegramente con el vínculo entre palabra y existencia. En la lectura de Visión de los hijos del mal, los conceptos de símbolo y mito de Ricoeur permiten entrever un acceso a la honda relación entre la experiencia del mal, el lenguaje y el sentido.

Publicado

2013-12-15

Edição

Seção

Artigos Temáticos