La paciencia de la vida

Nacimiento, afectividad y apertura en la existencia humana

Autores

  • Patricio Mena Malet Universidade de La Frontera - Temuco, Chile

Palavras-chave:

Paciencia, nacimiento, afectividad, vida

Resumo

Este ensayo propone una fenomenología de la paciencia entendida no como virtud o disposición ocasional, sino como estructura constitutiva de la existencia humana. A partir de una interrogación de la vida como fenómeno elusivo e inapropiable, se muestra que la paciencia surge como apertura originaria a la donación inobjetiva e invisible de la vida. El análisis se desarrolla en tres momentos principales: el nacimiento, considerado como acontecimiento discreto que funda una experiencia temporal ensanchada; la afectividad, pensada como vivencia de la autoafección y del resentir; y la vida misma, que al donarse y resentirse, expone al sujeto a un espaciamiento continuo de sí. Desde esta perspectiva, la vida no solo se vive, sino que se padece, se recibe y transforma al sujeto en paciente de su propia constitución. El nacimiento inmemorial, la afectividad como inmanencia radical y la pasibilidad esencial del viviente muestran que la existencia humana es inseparable de una espera inagotable, en la cual el sentido y el sí mismo nunca terminan de constituirse.

Biografia do Autor

Patricio Mena Malet, Universidade de La Frontera - Temuco, Chile

* Doutor em Filosofia pela Pontifícia Universidade Católica de Valparaíso. Professor e diretor do Núcleo Científico e Tecnológico em Ciências Sociais e Humanas da Universidade de La Frontera - Temuco, Chile. Contato: nucleo.sociales@ufrontera.cl

Referências

BARBARAS, Renaud. “Phénoménologie de la vie”. En Recherches phénoménologiques. Paris: Beauchesne, 2019, pp. 54-68.

COLLOT, Michel. La poésie moderne et la structure d’horizon. Paris: PUF, 1989.

HENRY, Michel. L’essence de la manifestation. Paris: PUF, 2011.

HENRY, Michel. Phénoménologie de la vie. I. Paris: PUF, 2003.

JACQUET, Frédéric. Métaphysique de la naissance. Louvain-la-neuve: Peeters, 2028.

LLORENTE, Jaime. Filosofía y fenomenología del nacimiento. Hermenéutica de una presencia inmemorial, Granada, Editorial Comares, 2023.

MALDINEY, Henri. Pensar al hombre y la locura. Salamanca: Sígueme, 2025.

MARION, Jean-Luc. Certitudes négatives. Paris: Grasset, 2010.

MARION, Jean-Luc. De surcroît. Paris: PUF, 2001.

MARION, Jean-Luc. “La vida, aquello que nunca se posee”. En: Roggero, J. (editor), El rigor del corazón. La afectividad en la obra de Jean-Luc Marion, Buenos Aires, SB, 2022.

ROMANO, Claude. El acontecimiento y el mundo. Buenos Aires: Biblos, 2016.

Publicado

2025-07-12